Descripción
El Real Instituto y Observatorio de la Armada en San Fernando organiza, en el marco de la celebración del Día de la Fiesta Nacional 2022, actividades científicas divulgativas para acercar al público parte de la actividad científica que realiza:
1) Visita a la estación de telemetría láser y observación láser.
2) Observaciones astronómicas.
Ambas actividades se llevarán a cabo los días 10, 11 y 13 de octubre en horario de 20:30 a 22:00 horas. La inscripción en dichas actividades incluye 1) y 2).
El número máximo de asistentes para cada turno será de 20 personas.
Se permite la reserva de entradas por grupo, con un límite máximo de 4 personas. Los menores de edad podrán asistir siempre que estén acompañados por un adulto.
En cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, los datos personales solicitados serán tratados con la única finalidad de contactar con el solicitante ante cualquier eventualidad que supusiera la cancelación o modificación del evento y no serán cedidos a ninguna entidad. Usted podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición o cualesquiera otros que pudiera corresponderle en el contexto de la mencionada ley orgánica a través de un escrito dirigido a la institución organizadora: el Real Observatorio de la Armada.
Para efectuar la reserva de plazas deben rellenarse todos los datos del formulario, incluyendo los datos de todos los asistentes. Se debe seleccionar la opción NO en "utilizar los mismos datos para todos los asistentes".
Una vez realizada la reserva, se recibirá la entrada correspondiente, que será personal y estará asociada a los datos del peticionario.
Los asistentes deberán estar en el puesto de control que hay en el interior del recinto, se accede a una carretera por la portada que aparece en la fotografía; el puesto de control está al final de dicha carretera, a las 20:20 horas, provistos de D.N.I. o documento equivalente y se comprobará que estén inscritos. Si el grupo no estuviera completo, 5 minutos antes de la hora de comienzo, las entradas pendientes quedarán automáticamente anuladas y se completará con las personas en espera (sin entrada) por estricto orden de llegada.
Visita a la Estación de Telemetría Láser y observación láser
Es una zona que habitualmente no está incluida en el itinerario regular de visitas al Centro.
Durante la visita, los asistentes recibirán in situ una explicación del funcionamientos y objetivos de trabajo de esta estación, realizándose si las condiciones lo permiten un seguimiento.
La estación de telemetría láser cuenta con dos bancos láser. Uno de ellos se dedica a la tarea tradicional de esta actividad, el posicionamiento de satélites artificiales. El otro, de mayor potencia, se dedica a catalogar basura espacial en colaboración con la Sección de Astronomía.
Dado que la Estación Láser se encuentra en la cúpula del Observatorio y el edificio no dispone de ascensores, esta actividad no es recomendable para personas con problemas graves cardíacos o respiratorios ni para personas con problemas de movilidad.
Observaciones astronómicas
Es una zona que habitualmente no está incluida en el itinerario regular de visitas al Centro.
Esta actividad pretende acercar la astronomía a la sociedad, para lo cual los asistentes recibirán la información que les permita conocer la importante labor que realiza este Centro. Igualmente, tendrán la oportunidad de realizar una observación astronómica de diferentes cuerpos celestes con telescopios del Centro.