Descripción
La Semana de la Ciencia en Andalucía es una actividad de la Fundación Descubre que pretende acercar la ciencia a la sociedad. El Real Instituto y Observatorio de la Armada, como Patrono fundador de dicha Fundación, se suma a la iniciativa organizando una serie de actividades con el objetivo de hacer llegar su actividad científica a la sociedad civil. Así pues, esta actividad pretende acercar al público el trabajo que desarrolla su Estación de Telemetría Láser, visitando una zona que habitualmente no está incluida en el itinerario regular de visitas al Centro.
La estación de telemetría láser cuenta con dos bancos láser. Uno de ellos se dedica a la tarea tradicional de esta actividad, el posicionamiento de satélites artificiales. El otro, de mayor potencia, se dedica a catalagar basura espacial en colaboración con la Sección de Astronomía. Dado que la Estación Láser se encuentra en la cúpula del Observatorio y el edificio no dispone de ascensores, esta actividad no es recomendable para personas con problemas graves cardíacos o respiratorios ni para personas con problemas de movilidad.
Durante la visita, los asistentes recibirán in situ una explicación del funcionamientos y objetivos de trabajo de esta estación, realizándose -si las condiciones lo permiten- un seguimiento.
Las entradas serán nominales: Hay que introducir los datos de cada uno de los participantes (máximo 4 personas por cada correo electrónico). TODAS LAS ENTRADAS QUE DUPLIQUEN DATOS SERÁN ANULADAS AUTOMÁTICAMENTE.
Se realizará un reportaje fotográfico de la actividad. Las imágenes serán usadas para la difusión de ésta u otras actividades similares. La inscripción en la actividad supone la aceptación de todas las normas.
Para cualquier consulta puede escribir a: [email protected] o llamar a 956.545.099 (Cristina)